jueves, 29 de mayo de 2014

#Ley Telecom

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones
y Radiodifusión impulsada por el presidente
Enrique Peña Nieto, presenta limitantes a
internet como censura de contenidos y la
posibilidad de bloquear la señal durante
concentraciones públicas impidiendo que
se denuncien en tiempo real abusos contra
manifestantes.
Esta ley se enfocaría contra la difusión de protestas en redes sociales, concentraciones y
quizá también a las convocatorias durante actos públicos.
Internetparatodos.mx y yosoyred.com, señalan que la Ley en Telecom es un gran retroceso
para el país, pues busca controlar las redes sociales en las que opositores al actual régimen
priista expresan, convocan, y cuestionan al presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete.
Presidencia justifica los bloqueos a la difusión de protestas y convocatorias en redes sociales
argumentando que la seguridad nacional estaría en riesgo.

Puntos que censuran Internet de la Ley en Telecom:
La Procuraduría General de la República (PGR), podrá intervenir y apagar el servicio de
Internet de un usuario o el de una zona entera en caso de que sus comentarios, acciones,
o intereses sean peligrosos para ‘el país’.
*Las coberturas en vivo de manifestaciones podrían ser bloqueadas.
*Los hastags de Twitter, blogs, comunidades y algunos medios también serían bloqueados
si representan un peligro para la seguridad nacional.
*Proveedores de internet tendrían que dar al gobierno, cuando lo requieran, una lista detallada
de los gustos y hábitos de sus usuarios.
*La Secretaría de Gobernación (Segob), tendrá la facultad de censurar contenidos de televisión
e Internet.
*El acceso a internet será más privado, ya que los proveedores podrán dar preferencia de
banda a distintos sitios web, haciendo muy lenta tu entrada a otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario