jueves, 29 de mayo de 2014

Psicópatas de "Cuello Blanco"

Si pensamos en un psicópata a todos nos viene a la cabeza la imagen de algún famoso asesino comoCharles MansonJeffrey DahmerTed Bundy… o nos acordamos de Jack el Destripador (Jack The Ripper). Es decir, definiríamos a un psicópata como un asesino, por lo general en serie, sin escrúpulos y que acaba con la vida de alguien sin ninguna razón aparente o por puro placer. Nuestro pensamiento nos lleva, además, a suponer que un psicópata también es un sádico que disfruta con el sufrimiento de los demás.
Podría ser así pero un psicópata tiene una cualidad que lo distingue del resto de los seres humanos que es la ausencia de remordimientos, o conciencia, y la ausencia de empatía, es decir, la incapacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus emociones.
Un psicópata muestra un desprecio por las normas sociales y por las leyes. Ni siquiera piensa en los perjuicios posteriores que le puede acarrear su conducta antisocial. Se mueve por sus propios impulsos y deseos aunque en la mayoría de los casos no es capaz de tener un proyecto vital continuo y bien elaborado, por eso su vida suele ser un vaivén.Los remordimientos y la empatía son cualidades que nos hacen tener compasión y escrúpulos. Es lo que nos impide que seamos personas poco civilizadas y respetemos al resto de seres humanos.
Las personas antisociales son personas mentirosas, capaces de cualquier cosa por conseguir sus objetivos, literalmente. Se creen perfectos y se sienten superiores a los demás y con derecho a manipularlos. Además, son muy carismáticos, suelen ser muy buenos conversadores, entretenidos, con respuestas rápidas que denotan una inteligencia alta. Debido a esta personalidad tan atrayente son capaces de engañar a casi todo el mundo, especialmente a los más débiles. Saben interpretar el papel necesario para que otros se lo crean y acaben siendo sus títeres hasta que dejan de tener interés para el psicópata.
Todas las mentiras y actos ilegales o inmorales no suponen una mala conciencia para ellos ya que si les pillan no les importa ni se avergüenzan en absoluto, incluso, se pueden sentir orgullosos por ese sentimiento de superioridad que les rodea. Cuando se detectan sus mentiras cambian toda la historia como si nada dejando ver gran cantidad de contradicciones, lo cual no les preocupa.
Pero no sólo existen los psicópatas que asesinan a otras personas. Hay otro tipo de personalidades antisociales que se denominan psicópatas de “cuello blanco”. Estas personas son psicópatas que, por sus características y su historia personal, suelen tener un alto status social, una buena educación y una conducta más o menos adaptada. Estas personas llegan a ocupar cargos importantes y llegan a hacerse con el control de muchas personas, organizaciones, instituciones o regiones más o menos extensas, incluso países o continentes enteros.

Al igual que el resto de los psicópatas, los de cuello blanco buscan el propio beneficio y el propio placer sin importarles lo que les rodea. Sus objetivos, por lo general, suelen ser subir puestos y ganar estatus social y económico. Son muy ambiciosos y nunca tienen suficiente por eso siempre buscan llegar un paso más allá valiéndose de cualquier medio. Esto implica que pueden utilizar a las personas a su antojo y después dejarlas en la estacada. Suelen arruinar la vida de quienes son víctima de su juego ya que si dejan de resultar de utilidad quedan completamente desprotegidos y, si se crea alguna tensión o enfrentamiento, pueden buscarles toda clase de perjuicios. Para ello no suelen cometer delitos de sangre, al menos por sus propias manos; se valen del chantaje y la manipulación y utilizan su poder y su influencia para buscar el perjuicio de los otros.
Lejos de lo que podamos pensar, la personalidad antisocial no es algo extraño y difícil de encontrar ya que los psicópatas representan entre un 1 y un 3 por ciento de la población.

LA DIOSA GATO - MITOLOGÍA EGIPCIA

Bastet, la diosa-gata, se solía representar como una gata sentada o como una mujer con cabeza de gata, que en la mano lleva un sistro (instrumento musical parecido a un sonajero). Ante todo, era la protectora de los niños de la familia real. En la mitología egipcia, Bastet defendió a Ra, el dios-sol, de los ataques de la serpiente Apofis, deidad que personifica las fuerzas del mal en el más allá. Hija y esposa de Ra, Bastet representa la dulzura maternal y la feroz defensa de los hijos, así como el placer, la feminidad y la alegría. Además era la diosa de la música y la danza.
En la ciudad de Bubastis, nombre que significa Mansión de la diosa Bastet, en el Delta del Nilo, aparecen restos de su culto ya en la IV dinastía (Imperio Antiguo). Desde estos principios de la historia egipcia, Bastet es la representación de la madre del Faraón, que se encarga de proteger y ayudar a su hijo.
En sus orígenes, Bastet podría haber sido una leona, y así se la representa en su versión colérica, como una mujer con cabeza de leona. Ésta recibe el nombre de Sejmet (la poderosa), y representa la quemadura de los rayos de sol. Es una diosa destructora de los hombres y responsable de las epidemias que se cernían sobre Egipto. Por esta razón, Sejmet fue elegida como patrona de los médicos.
Fue a partir del siglo X a.C. cuando comienza a representarse como una gata doméstica de carácter hogareño. Cuenta una leyenda egipcia que, al principio de los tiempos, hubo una revuelta de los hombres contra el poder divino. Ra, para castigarlos, les envió a la feroz Sejmet. Pero la leona, sedienta de sangre, pierde el control hasta tal punto que Ra ha de intervenir para que no aniquile a toda la humanidad. Manda fabricar cerveza y ordena que la coloreen de rojo, para que parezca sangre. La cerveza es derramada cerca de donde se halla la diosa, que inmediatamente comienza a beberla. Al final está tan borracha que olvida su furia contra los hombres. Pero, sintiéndose humillada, huye de Egipto y se interna en Nubia (parte del actual Sudán). Para restablecer el orden divino es necesario que Sejmet regrese a Egipto, por lo que Ra envía a Tot con la misión de convencer a la irascible y temible leona. Tot (dios de la escritura y mediador entre los dioses), disfrazado de astuto monito, consigue calmar a Sejmet y que vuelva a Egipto, para lo cual ésta toma la forma de una gata.

Trastornos de personalidad múltiple

* TRASTORNOS DE PERSONALIDAD MÚLTIPLE
Desarrollo:
Este trastorno se caracterizan por patrones de percepción, reacción y relación que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente desadaptados, incluyendo una variedad de una o más identidades o personalidades en un individuo, cada una con su propio patrón de percibir y actuar en el entorno que de encuentran, como pudimos observar en la película en este trastorno al menos dos de estas personalidades deben tomar control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal.

Este trastorno de identidad disociativo parece estar causado por la interacción de varios factores:
• estrés insoportable
• abusos físicos o psicológicos durante la niñez.
Las personas con un trastorno de personalidad múltiple pueden experimentar a menudo un cuadro de síntomas que pueden parecerse a los de otros trastornos psiquiátricos. Los síntomas pueden ser similares a los de la ansiedad, las alteraciones de la personalidad, de la esquizofrenia y de los trastornos afectivos o de la epilepsia. La mayoría de las personas sufre síntomas de depresión, ansiedad (dificultad para respirar, pulso acelerado, palpitaciones), fobias, ataques de pánico, alteraciones del apetito, estrés postraumático y síntomas que simulan los de las enfermedades físicas. Pueden estar preocupadas por el suicidio y son frecuentes los intentos, así como los episodios de automutilación.
El cambio de personalidades y la ausencia de consciencia del propio comportamiento en las otras personalidades hacen a menudo caótica la vida de una persona con este trastorno. Como las personalidades con frecuencia interactúan entre ellas, la persona dice oír conversaciones internas y las voces de otras personalidades. Esto es un tipo de alucinaciones.
Hay varios signos característicos de este trastorno:
• Síntomas diferentes que ocurren en distintos momentos.
• Intensos dolores de cabeza y otros síntomas físicos
• Distorsiones y errores en el tiempo y amnesia
• Despersonalización y desrealización (sentimiento de estar separado de uno mismo y experimentar su medio como irreal).
Las personas con un trastorno de identidad disociativo frecuentemente oyen hablar a otros de lo que ellas han hecho pero que no recuerdan. Otras pueden mencionar cambios en su comportamiento que ellas tampoco recuerdan. Pueden descubrir objetos, productos o manuscritos con los que no contaban o que no reconocen. A menudo se refieren a sí mismas como “nosotros”, “él” o “ella”. Mientras que, en general, las personas no pueden recordar mucho acerca de sus primeros cinco años de vida

#Ley Telecom

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones
y Radiodifusión impulsada por el presidente
Enrique Peña Nieto, presenta limitantes a
internet como censura de contenidos y la
posibilidad de bloquear la señal durante
concentraciones públicas impidiendo que
se denuncien en tiempo real abusos contra
manifestantes.
Esta ley se enfocaría contra la difusión de protestas en redes sociales, concentraciones y
quizá también a las convocatorias durante actos públicos.
Internetparatodos.mx y yosoyred.com, señalan que la Ley en Telecom es un gran retroceso
para el país, pues busca controlar las redes sociales en las que opositores al actual régimen
priista expresan, convocan, y cuestionan al presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete.
Presidencia justifica los bloqueos a la difusión de protestas y convocatorias en redes sociales
argumentando que la seguridad nacional estaría en riesgo.

Puntos que censuran Internet de la Ley en Telecom:
La Procuraduría General de la República (PGR), podrá intervenir y apagar el servicio de
Internet de un usuario o el de una zona entera en caso de que sus comentarios, acciones,
o intereses sean peligrosos para ‘el país’.
*Las coberturas en vivo de manifestaciones podrían ser bloqueadas.
*Los hastags de Twitter, blogs, comunidades y algunos medios también serían bloqueados
si representan un peligro para la seguridad nacional.
*Proveedores de internet tendrían que dar al gobierno, cuando lo requieran, una lista detallada
de los gustos y hábitos de sus usuarios.
*La Secretaría de Gobernación (Segob), tendrá la facultad de censurar contenidos de televisión
e Internet.
*El acceso a internet será más privado, ya que los proveedores podrán dar preferencia de
banda a distintos sitios web, haciendo muy lenta tu entrada a otros.